Síndrome de fatiga: una batalla invisible contra el cansancio constante

 

¿Conoce la sensación de seguir completamente agotado después de haber dormido lo suficiente? ¿O que incluso las tareas cotidianas más pequeñas se convierten en un obstáculo casi insuperable? Para las personas que padecen el síndrome de fatiga crónica ( SFC ), esto forma parte de la vida cotidiana. Este cansancio constante no sólo afecta al cuerpo, sino también al rendimiento mental y al bienestar emocional.

 

Causas y posibles desencadenantes de la fatiga crónica

Existen muchas teorías sobre los factores desencadenantes del síndrome de fatiga. A menudo se trata de una combinación de distintos factores:

-Virus: muchos afectados afirman que sus síntomas comenzaron tras una infección vírica. En particular, se sospecha que el virus de Epstein-Barr o los enterovirus desempeñan un papel importante.

-Estrés físico o emocional: Algunas personas desarrollan síntomas tras acontecimientos traumáticos, operaciones o estrés masivo.

-Predisposición genética: El síndrome parece darse con mayor frecuencia en algunas familias, lo que indica una predisposición genética.

 

El reto de la vida cotidiana

Imagínese, incluso levantarse por la mañana se convierte en una proeza. El síndrome de fatiga afecta a entre 17 y 24 millones de personas en todo el mundo, y las mujeres lo padecen con más frecuencia que los hombres. Muchos enfermos son incapaces de llevar una vida profesional o social normal, e incluso las tareas domésticas más sencillas pueden convertirse en un obstáculo insalvable.

-Fatiga mental: los problemas de concentración y la "niebla cerebral" son algunos de los síntomas más frecuentes. Muchos pacientes refieren fallos de memoria y una ralentización general de los procesos de pensamiento.

-Síntomas acompañantes dolorosos: A menudo se producen dolores musculares y articulares, así como cefaleas, sin que se reconozca una causa clara.

 

Formas de aliviar los síntomas

Mientras la medicina sigue buscando una cura para el síndrome de fatiga, hay formas de aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida:

1. Gestión del sueño: Un ritmo de sueño regular y un sueño reparador son cruciales. Las técnicas de relajación como la meditación o los ejercicios de respiración pueden ayudar a calmar el cuerpo y mejorar el sueño.

2.Ejercicio: Aunque pueda parecer contradictorio al principio, el ejercicio suave, como caminar o hacer yoga, puede aumentar la energía y aliviar los síntomas a largo plazo.

Nutrición: Una dieta equilibrada con abundantes vitaminas y grasas saludables ayuda al organismo durante la regeneración y le proporciona los nutrientes necesarios.

 

Cell4Care® su aliado en la lucha contra la fatiga crónica

Si se siente constantemente agotado, comprendemos su situación. Nuestros tratamientos Cell4Care® tienen como objetivo regenerar las células del propio organismo y estabilizar el equilibrio energético. Con un enfoque terapéutico personalizado, le ayudamos a recuperar el control de su salud.

 

Demos juntos el primer paso

Concierte una consulta gratuita para saber cómo podemos ayudarle a reequilibrar su vida.

Fuentes:

1Mayo Clinic: Causas y síntomas del síndrome de fatiga

2.Verywell Health: Enfoques terapéuticos para el SFC

Cell4Care®

Celluplex


Micronutrientes para las células, para los síntomas relacionados con el estrés.


Celluplex es un suplemento nutricional de alta calidad especialmente desarrollado para aportar a sus células micronutrientes esenciales. Ayuda al organismo con los síntomas relacionados con el estrés y favorece la regeneración celular. Ideal para épocas de mayor estrés, Celluplex ayuda a restablecer el equilibrio del metabolismo celular y refuerza el bienestar general.

Más artículos

en nuestro blog

¿Agotado?


Es hora de volver a sentirse bien .

¿Se siente limitado por molestias crónicas, agotamiento o síntomas postvirales? A menudo son precisamente estos síntomas persistentes los que nos impiden desarrollar todo nuestro potencial y llevar una vida activa.

Con Cell4Care® ofrecemos THE CIRCLE soluciones personalizadas para fortalecer su salud a largo plazo y devolverle el equilibrio.

Concierte ahora su consulta telefónica gratuita para obtener más información sobre el concepto Cell4Care® y nuestros enfoques holísticos de tratamiento. Juntos discutiremos sus preocupaciones y le informaremos sobre los próximos pasos para una atención personalizada por parte de nuestros experimentados médicos.

Concertar una llamada telefónica gratuita

Asesoramiento gratuito

Primeros pasos hacia el bienestar


Rellene el siguiente formulario y concierte su consulta gratuita. Descubra cómo nuestros enfoques terapéuticos pueden adaptarse a sus necesidades individuales.


Estamos deseando conocerle.

Sus datos de contacto:
¿En qué área de tratamiento está interesado?
¿Qué día podemos llamarle?

Solicitar asesoramiento

Rellene el formulario para solicitar una reunión informativa gratuita.

Información de contacto
¿Qué área le interesa?
¿Cuándo está disponible?