Trastornos digestivos: Causas y formas de aliviarlos
¿Qué son los trastornos digestivos?
Los trastornos digestivos incluyen una variedad de problemas que afectan al tracto gastrointestinal. Los síntomas más frecuentes son
-Dolor abdominal
-Flatulencia
-estreñimiento o diarrea
-Acidez y reflujo
Los trastornos digestivos pueden ser tanto de corta duración como crónicos y pueden estar desencadenados por diversos factores, como los hábitos alimentarios, el estrés, las infecciones o los problemas estructurales del aparato digestivo .
Causas comunes de la indigestión
1. síndrome del intestino irritable (SII)
El síndrome del intestino irritable es uno de los trastornos funcionales digestivos más frecuentes y provoca dolor abdominal recurrente, hinchazón, diarrea o estreñimiento. La causa exacta no está clara, pero influyen factores como las alteraciones del tránsito intestinal, los nervios hipersensibles y el estrés.
2. ardor de estómago y enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
La acidez y la ERGE se producen cuando el ácido del estómago sube al esófago, provocando una sensación de ardor en el pecho y molestias digestivas. Suele agravarse por una mala alimentación, el tabaquismo o la obesidad.
3. úlceras de estómago
Las úlceras de estómago se producen cuando el ácido estomacal daña la mucosa del estómago o el duodeno. Una infección por la bacteria Helicobacter pylori o el consumo excesivo de analgésicos como el ibuprofeno pueden provocarlas.
Opciones de tratamiento
1. cambio de dieta
Una dieta sana y rica en fibra puede ayudar a aliviar los síntomas de la indigestión. Deben evitarse ciertos alimentos que se sabe que desencadenan los síntomas (por ejemplo, alimentos ricos en grasas o muy aromatizados). Los probióticos también ayudan a mantener la flora intestinal.
2. gestión del estrés
El estrés es un factor importante en los problemas digestivos, especialmente en el síndrome del intestino irritable. Las técnicas de relajación como el yoga, la meditación y el ejercicio regular pueden ayudar a aliviar los síntomas.
3. tratamiento farmacológico
Dependiendo de la causa concreta, pueden recetarse medicamentos como inhibidores de la bomba de protones (para la ERGE), antibióticos (para las infecciones por H. pylori) o antiespasmódicos (para el SII) para aliviar los síntomas.
Cell4Care®: Ayuda a la digestión
Cell4Care® ofrece tratamientos holísticos adaptados a las necesidades individuales de los trastornos digestivos. Nuestros enfoques terapéuticos tienen como objetivo regular la digestión, reducir la inflamación y mejorar de forma sostenible la calidad de vida.
Concierte una consulta gratuita para descubrir cómo Cell4Car®e puede ayudarle a reequilibrar su digestión.
Fuentes:
-Cleveland Clinic: Trastornos digestivos: Síntomas y causas
-Verywell Health: Trastornos del aparato digestivo: Causas comunes
-Mayo Clinic: El síndrome del intestino irritable y sus desencadenantes